EXPRESIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL LICEO "PAULA JARAQUEMADA ALQUIZAR" DE PAINE
domingo, 8 de noviembre de 2015
DÍA 1:LUNES 2 DE NOVIEMBRE INICIO DE LA GIRA DE ESTUDIOS 2015 REGIÓN DE COQUIMBO
DÍA 1: LUNES 2 DE NOVIEMBRE. LLEGADA A TONGOY
Salimos desde Paine a las 7:30 horas, mucha alegría y expectación de todos, por fin emprendimos este viaje será inolvidable para todos nosotros.
Daniela Arriagada es nuestra guía y don Joel nuestro amable conductor.
Después de unas 7 horas de viaje llegamos a Tongoy donde nos instalamos en el “Yatching Club Hotel”, nos recibieron con un delicioso almuerzo y procedimos a instalarnos.
Durante la tarde recorrimos el lugar, conocimos Tongoy y vemos como se levanta luego del devastador Tsunami del 16 de septiembre.
A las 22:15 a las habitaciones y a las 23:00 el silencio y el descanso reparador. Mañana será otro día.
DÍA 2 : CITY TOUR COQUIMBO - BARRIO INGLÉS - FUERTE LAMBERT - LA CRUZ DEL MILENIO
DÍA 2: MARTES 3 DE NOVIEMBRE
Partimos con un saludable y reparador desayuno en el hotel y luego nos fuimos a la playa Socos de Tongoy donde los muchachos y sus profesores compartieron una alegre mañana de deporte y encuentro.
Luego de almorzar fuimos a un city tour en Coquimbo en donde visitamos el Barrio Inglés , el Centro Cultural Palace y el puerto. Jornada en Coquimbo que continuó con una visita al Fuerte Lambert en donde aprendimos historias de piratas, de la guerra contra España (1865) y de la Guerra del Pacífico.
Concluimos la jornada con una visita a la imponente Cruz del Milenio que nos recibió con sus 92 metros de altura y su vista panorámica de la bella ciudad de Coquimbo.
Finalmente a las 20:00 horas cena en el hotel, un rato de descanso y distracción de los jóvenes y a las 23:00 horas a dormir para reponer fuerza para el siguiente día.
DÍA 3: OVALLE - VALLE DEL ENCANTO - GUANAQUEROS
DÍA 3: MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE.
El día comenzó a las 7:00 de la mañana y a las 8:30 nos dirigimos al “Valle del Encanto” a conocer la cultura “EL MOLLE” y sus sorprendentes petroglifos. Más tarde recorrimos Ovalle y “La Feria Modelo” que nos muestra toda la cultura de la zona. Visitamos el museo diaguita de Ovalle y volvimos a almorzar al hotel.
A las 16:00 nos dirigimos a Guanaqueros donde disfrutamos de una tarde de playa.
Cenamos a las 20:00 horas, luego evaluación de la jornada y juegos para estrechar los lazos de amistad.
DÍA 4: COQUIMBO - VALLE DEL ELQUI - OBSERVATORIO CERRO MAYÚ
DÍA 4: JUEVES 5 DE NOVIEMBRE
En este día partimos visitando la Mezquita del Sultán Mohamed VI que está en Coquimbo en donde los estudiantes tuvieron un acercamiento a los 5 pilares del Islam.
Tomamos rumbo hacia el Valle del Elqui y nos maravillamos con el embalse Puclaro y el bello camino que nos llevó a Montegrande, cuna de nuestra insigne poetisa Gabriela Mistral , recorrimos sus calles, su plaza, su iglesia.
Quisimos conocer la producción artesanal del Pisco y para eso fuimos a la “Pisquera Aba” que produce 50.000 botellas anuales y que están destinadas exclusivamente a la exportación.
Por la tarde una exquisita cena en Vicuña y nos dirigimos al observatorio astronómico del cerro Mayú, en donde nos dieron una espectacular clase de las estrellas y la cultura diaguita, molle e Inca y su relación con el firmamento.
Muy tarde volvimos al hotel, cansados pero atesorando recuerdos que jamás olvidaremos.
Llegamos al hotel a las 23:30, reunión con los capitanes de habitación para preparar la noche del viernes que será nuestra última velada en Tongoy.
DÍA 5 CITY TOUR LA SERENA - PLAYA SOCOS TONGOY- CHORIPAN DE DESPEDIDA
DÍA 5: VIERNES 6 DE NOVIEMBRE.
Como toda la semana, la hora de despertar y levantarse fue a las 7:00 horas y todos los alumnos y alumnas respondieron con mucha responsabilidad.
Un nutritivo y alegre desayuno a las 8:30 y salimos en dirección a la ciudad de la Serena donde hicimos un hermoso recorrido por sus principales atractivos turísticos: La plaza de armas, la Intendencia, La Iglesia de San Francisco, el centro histórico y la reconocida Recova. Los estudiantes aprovecharon de comprar los últimos recuerdos para sus familias.
Volvimos a Tongoy a las 15:00 y almorzamos pescado con arroz y ensaladas además de postre. Un rato de descanso y a las 16:00 nos fuimos a la playa Socos en donde compartimos con alumnos de un colegio de Olmué que también disfrutaba de su gira d estudios.
A las 18:00 de vuelta al hotel, bañarse y adelantar el orden de las maletas para viajar mañana de vuelta a nuestros hogares.
A las 20:00 cena y luego de una reflexión y actividades lúdicas, los chicos y chicas disfrutaron de una choripanada ( la especialidad del profesor Ramón), un poco de baile y camaradería y a las 00:00 todos a dormir y prepararse para el nostálgico regreso a casa.
DÍA 6 EL REGRESO A CASA
DÍA 6: SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE
Día del retorno, día de comenzar a extrañar estas seis jornadas que compartimos como una familia.
A pesar del fuerte temblor de esta madrugada (6.8 Richter) los ánimos están mejores que nunca. Los chicos y chicas se preparan para volver a sus hogares y abrazar a sus seres queridos.
Queremos agradecer al administrador del hotel “Yatching Club” Felipe Rogers del Villar que nos atendió de la mejor manera y nos hizo sentir en casa. Agradecer a las chicas de la cocina y al equipo de mucamas que se preocuparon de todos los detalles para que los chicos estuvieran cómodos.
Gracias a nuestra guía Daniela Arriagada y a nuestro conductor Joel Mellado que lograron un exitoso y seguro recorrido por la hermosa cuarta región de Coquimbo.
Finalmente agradecer a los profesores Andrea Olivares y César Araya que entregaron toda su vocación y profesionalismo para que esta gira resultara inolvidable para los 41 alumnos y para 41 familias de nuestro colegio que tendrán miles de historias que compartir.
SALUDOS PARA TODOS Y AHORA A TERMINAR EL AÑO DE LA MEJOR MANERA
PROFESOR RAMÓN CORTÉS PAVEZ
PAINE , 7 DENOVIEMBRE DE 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)